Ganador del 2010 - Tim Wakefield
El pitcher de los Medias Rojas Tim Wakefield fue galardonado el jueves con el premio Roberto Clemente, que anualmente se le otorga al pelotero que se destaca con sus aportes de servicio comunitario y a la vez brilla en el juego.
Wakefield recibió el premio de manos del comisionado Bud Selig y Vera Clemente, la viuda del legendario beisbolista puertorriqueño, previo al segundo juego de la Serie Mundial en San Francisco.
Desde 2004, Wakefield ha estado activo en "Pitching in for Kids", una iniciativa sin fines de lucro que reparte becas a niños en la zona de Nueva Inglaterra. También procura estimular a los niños para que participen en eventos especiales en los que aprenden diversos oficios. Los actos para recaudar fondos de parte de Wakefield han amasado 1 millón de dólares.
Más »
El premio Roberto Clemente es otorgado anualmente a un jugador quien ha demostrado los valores que Clemente desplegó en su compromiso a la comunidad y en su entendimiento del valor de ayudar a los demás. Cada equipo nomina a un jugador.
Liga Americana
Torii Hunter, ANA
Jeremy Guthrie, BAL
Tim Wakefield, BOS
Jensen Lewis, CLE
Juan Pierre, CWS
Carlos Guillen, DET
Billy Butler, KC
Justin Morneau, MIN
Curtis Granderson, NYY
Craig Breslow, OAK
Ryan Rowland-Smith, SEA
James Shields, TB
Michael Young, TEX
Vernon Wells, TOR
Liga Nacional
Justin Upton, ARI
Brian McCann, ATL
Sean Marshall, CHC
Francisco Cordero, CIN
Troy Tulowitzski, COL
John Baker, FLA
Geoff Blum, HOU
James Loney, LAD
Rickie Weeks, MIL
Angel Pagan, NYM
Shane Victorino, PHI
Andy LaRoche, PIT
Adrian Gonzalez, SD
Jeremy Affeldt, SF
Albert Pujols, STL
Josh Willingham, WAS
Acerca del Premio
En el 1973, tras la muerte trágica de Roberto Clemente, el premio fue renombrado para honrar al hombre cuyo espíritu y buena voluntad siempre será recordado. El premio reconoce a esos individuos quienes verdaderamente entienden el valor de ayudar a los demás.
Un panel de dignatarios del béisbol, incluyendo a Vera Clemente y el Comisionado Allan H. (Bud) Selig, anualmente seleccionan un ganador de entre los 30 nominados, uno de cada equipo de Grandes Ligas. Ganadores pasados incluyen a Al Leiter, Tony Gwynn, Sammy Sosa, Willie Mays, Lou Brock, Ozzie Smith, Cal Ripken, Jr. y Kirby Puckett.
Patrocinador de Año 2010 - Chevrolet
Roberto Clemente fue una figura legendaria, tanto en el campo de juego como fuera de éste. En béisbol se le consideraba un jugador "completo", dadas sus increíbles habilidades ofensivas y defensivas. Pero fue su carácter compasivo fuera del campo de juego lo que redefinió el término de "completo".
Clemente dijo una vez que, "Cada vez que se tiene la oportunidad de hacer el bien y no se aprovecha, estamos desperdiciando nuestro tiempo en la Tierra".
Con un espíritu similar de dedicación y un amplio sentido de misión, Chevy también se esfuerza por cumplir con nuestro compromiso de desarrollar tecnologías que van desde el uso de gasolina hasta vehículos que no tienen la necesidad de ésta. ¿Y qué significado tiene esto? Para Chevy significa el fabricar autos y camionetas que ofrecen mejor economía de combustible que nunca antes. Se aprovechan los combustibles alternativos, ofreciendo más modelos que cualquier otra marca, que pueden funcionar con E85, el combustible de quemado limpio y mayormente renovable*. Esto también significa enfrentar el futuro con tecnologías híbridas avanzadas; la subsiguiente producción de un auto eléctrico de alto alcance y asequible (como el concepto Chevy Volt); y el desarrollo de una célula de combustible de hidrógeno que trabaje sin gasolina y sin emisiones. Haz más. Usa menos.
Y esa compasión llega hasta la comunidad por medio de contribuciones caritativas que realiza Chevy, las cuales están directamente ligadas al Premio Roberto Clemente y a sus recipientes.
"La filosofía de Roberto era la de hacer que el mundo fuera un lugar mejor, y lo demostró en todo lo que hizo", dijo Ed Peper, gerente general de Chevrolet. "Todos deberíamos aspirar a tan altos estándares. Por eso estamos orgullosos de patrocinar el premio que reconoce a quienes cumplen con esa misión".
*E85 etanol está compuesto de 85 por ciento de etanol y 15 por ciento de gasolina.
Biografía de Roberto Clemente
 |
"Roberto Clemente jugó el juego de béisbol con una gran pasión que solo podía ser igualada por sus compromiso implacable en hacer una diferencia en las vidas de esos en necesidad. Las personas lo vieron como un gran pelotero y humanitario."
Manny Sanguillen
Amigo y compañero en los Piratas
|
Nacido en Barrio San Anton en Carolina, Puerto Rico el 18 de agosto 1934, Roberto Clemente era el más joven de cuatro hijos. A temprana edad sobresalía en la pista de carrera, ganando medallas en tiro de jabalina y carreras de corta distancia. No obstante, el verdadero amor de Roberto era el béisbol.
En 1954, los Piratas de Pittsburgh lo reclutaron, alejándolo de lo Dodgers. Clemente se unió a los Piratas en 1955, donde jugó durante su carrera entera de 18 años. Roberto jugó en dos Series Mundiales, bateando .310 en 1960 y .414 en 1971. Fue Campeón de Bateo de la Liga Nacional cuatro veces, fue otorgado 12 Guantes de Oro, fue seleccionado como el Jugador Más Valioso de la Liga Nacional en 1966 y Jugador Más Valioso en la Serie Mundial del 1971.
El 30 de septiembre de 1972, Roberto Clemente bateó un doble para obtener su imparable número 3,000 de Grandes Ligas, colocándolo en un grupo elite de grandes del béisbol. Nadie lo sabía en ese momento, pero ese doble sería el último imparable de la temporada regular para Roberto Clemente. En la víspera del Año Nuevo, Roberto y cuatro otros bordaron un avión para repartir provisiones en Nicaragua, que había sido azotada por un terremoto. Poco después del despegue, el avión explotó y choco contra el Océano Atlántico. No hubo sobrevivientes.
La muerte de Clemente estremeció al mundo. La Asociación Americana de Cronistas de Béisbol (BWAA, por sus siglas en inglés) organizó una elección especial y prescindieron del periodo de cinco años para el Salón de la Fama. El 6 de agosto de 1973, Clemente, quien tenía un average de por vida de .317 con 240 jonrones y 1, 305 impulsadas fue iniciado póstumamente al Salón de la Fama de Cooperstown. Se convirtió en el primer jugador Hispano en ser elegido al santuario.
Hace casi 35 años de su muerte prematura y todavía, hoy, Roberto es recordado como uno de los mejores atletas y humanitarios de todos los tiempos. Uno de los sueños de Roberto Clemente, La Ciudad Deportiva Roberto Clemente, es parte del legado que nos dejó. Visitantes a Carolina, Puerto Rico son bienvenidos por una estatua de doce pies cuando entran al complejo deportivo de 304 acres. La herencia de Roberto Clemente es perpetuada por su esposa, Vera, y sus hijos Roberto Jr., Luis Roberto, y Roberto Enrique, quienes han sido instrumentales en continuar el sueño de Roberto.